Motociclismo de velocidad
El motociclismo de velocidad es una modalidad deportiva del
motociclismo disputada en circuitos de carreras, pistas o rutas pavimentadas,
cuyo objetivo suele ser el recorrer una determinada distancia en el menor
tiempo posible, o la mayor distancia en una cantidad de tiempo específica,
aunque pueden haber otras modalidades. La distancia mínima a recorrer suele ser
401 m, para el caso de arrancones, y a partir de allí a distancias mayores, por
lo que normalmente para competencias más largas se utilizan circuitos con una o
más vueltas para completar la prueba de que se trate.
Características de las carreras de velocidad

Tras la vuelta de calentamiento, se forma la parrilla de
salida, y la carrera empieza cuando se apaga el semáforo rojo. Los pilotos
deben girar un número determinado de vueltas al circuito, o bien girar la mayor
cantidad de vueltas en un tiempo determinado. La carrera finaliza con la
tradicional bandera a cuadros.
Dentro de un mismo evento pueden haber distintas carreras
dependiendo del tipo de motocicleta y de sus cilindradas, y en algunos de ellos
se disputan varias mangas para cada categoría.
Campeonato Mundial de motociclismo de Velocidad
El campeonato de velocidad de pista, no rutero, más
reconocido y veloz de la actualidad es el Mundial de Motociclismo de Velocidad,
cuya primera carrera fue en 1949. Las categorías en las que se dividió dependían
de la cilindrada de sus motores: 125, 250, 350 y 500 cc. Posteriormente se
añadieron las categorías de 50 cc, luego sustituida por la de 80 cc. Esa
división y la de 350 cc se eliminaron en 1989 y 1982 respectivamente. En 2002,
la clase de 500 cc fue sustituida por la MotoGP, en la que se utilizan motores
de cuatro tiempos (inicialmente de 990 cc, y desde 2007 hasta 800 cc). En 2010,
la división de 250 cc tuvo una reforma similar al transformarse en Moto2, como
motores de cuatro tiempos y una cilindrada de 600 cc.
En la historia de ese mundial ha habido muchos grandes
pilotos, como Mike Hailwood, Giacomo Agostini, Ángel Nieto+, Santiago Herrero,
Carlo Ubbiali, Barry Sheene, etc. Durante los años ochenta este campeonato
vivió su época más gloriosa en la categoría reina (500 cc) con pilotos como
Wayne Rainey, Kenny Roberts, Wayne Gardner, Kevin Schwantz, Eddie Lawson, Randy
Mamola, Freddie Spencer y Mick Doohan y ya en el siglo XXI, los ídolos han sido
Valentino Rossi, Jorge Lorenzo o Marc Márquez.